Intereses estratégicos entre México y Centroamérica y tendencias de cooperación
29 de noviembre de 2024
-     Español   
Desde su independencia a inicios del siglo XIX, los intereses estratégicos entre México y Centroamérica estuvieron marcados por intentos de expansión, dominación y control territorial. Para mediados del siglo XX, dichos intereses se habrían transformado por la búsqueda de México de vincularse económicamente con los países de Centroamérica, intentos que se vieron postergados debido a los conflictos armados de los años ochenta, durante los cuales la diplomacia de México jugaría un papel clave en la promoción del diálogo hacia la pacificación en Centroamérica.
Con el fin de los conflictos armados en la región, se desplegaron diversas iniciativas que buscaban una mayor vinculación económica entre México y Centroamérica, dando como resultado una agenda regional fuertemente basada en la estructuración de megaproyectos estratégicos de infraestructura que operan como soporte de la integración de la región en áreas fundamentales como la energía, las telecomunicaciones, el turismo, el comercio y los servicios. Si bien otros problemas críticos como la migración, la violencia, el narcotráfico y el cambio climático aparecen en la narrativa formal de la agenda regional entre México y particularmente los países del Triángulo Norte de Centroamérica, en la práctica dichos problemas no están siendo objeto de acciones relevantes de cooperación.
En todo este proceso, tanto México como los países del Triángulo Norte de Centroamérica han tenido que amoldar sus relaciones e intereses estratégicos con los de Estados Unidos, cuyos intereses no sólo influyen, sino que incluso determinan la configuración de relaciones en esta región. Por ello, la manera en que Estados Unidos reconsidere sus relaciones con México en el marco de su replanteamiento de temas críticos como la migración, el narcotráfico, la relocalización de sus industrias claves y la transición energética, también replantearía las relaciones e intereses estratégicos entre México y los países del Triángulo Norte de Centroamérica.