REVALORIZANDO COMUNIDADES Y TERRITORIOS

Publicaciones

Ponemos a su disposición nuestra colección de publicaciones, resultado de más de treinta años de gestión multidisciplinar y colaborativa de conocimiento con y para los actores territoriales de Centroamérica.

Búsqueda

Resultados: 260

Honduras: Contexto geopolítico y gobernanza territorial. Los casos del litoral atlántico y la Muskitia

14 de febrero de 2025

Honduras y su región nororiental, históricamente han estado bajo un renovado interés geopolítico. Esto se debe a su ubicación geográfica privilegiada entre el océano Atlántico y el Pacífico y a las condiciones topográficas, que le han dotado de una gran variedad de recursos hídricos, forestales, minerales y energéticos como el petróleo, que motivaron la ocupación europea durante el siglo XVI […]


Síntesis – Honduras: Contexto geopolítico y gobernanza territorial. Los casos del litoral atlántico y la Muskitia

14 de febrero de 2025

Honduras ha formado parte de intereses geopolíticos desde su origen como nación. Su ubicación y sus recursos han sido decisivos para el desarrollo de dinámicas económicas extractivistas que han moldeado al país y a sus territorios rurales. La zona nororiental hondureña ha tenido históricamente poca presencia estatal y ha sido una periferia nacional, lo que la ha vuelto vulnerable a […]


Síntesis. Intereses estratégicos y geopolíticos de Estados Unidos en México y Centroamérica. Implicaciones para la gobernanza territorial

30 de enero de 2025

Centroamérica, como región de transición entre dos continentes y puente entre los océanos Atlántico y Pacífico, está actualmente en el centro de la disputa por la hegemonía global entre Estados Unidos (EUA) y China. Esta competencia se refleja en inversiones de infraestructura, comercio y en acuerdos políticos que afectan profundamente a los países de la región y a México, alterando […]


Intereses estratégicos y geopolíticos de Estados Unidos en México y Centroamérica. Implicaciones para la gobernanza territorial

29 de enero de 2025

Desde el regreso de Donald Trump a la casa Blanca el pasado 20 de enero, Centroamérica y México están en el centro de una agresiva apuesta geoestratégica de parte de Estados Unidos con graves consecuencias para los actores territoriales de la región y sus agendas de construcción de resiliencia y defensa territorial. Los hechos más recientes muestran como la nueva […]


Intereses geopolíticos de los Estados Unidos en México y Centroamérica

29 de noviembre de 2024

La forma en que los Estados Unidos se ha vinculado con los países del continente americano no ha sido la misma para todos a través de la historia. Más bien ha tenido que ver con contextos y coyunturas históricas que han planteado la necesidad de considerar con atención intereses, actores y recursos en concreto. Sin embargo, es posible analizar la […]


Intereses estratégicos entre Estados Unidos y Guatemala y tendencias de cooperación

29 de noviembre de 2024

Las relaciones entre los Estados Unidos y los países centroamericanos no han transcurrido de una forma singular, ininterrumpida o atemporal. Caso contrario, se puede decir que constantemente la manera en que dichas relaciones se han construido pasa de una u otra forma a elementos contextuales de los países en cuestión o coyunturas más amplias en el plano internacional. Para profundizar […]


Intereses estratégicos entre Estados Unidos y Honduras y tendencias de cooperación

29 de noviembre de 2024

Antes de la década de los ochenta, Honduras no se priorizaba en la política exterior de Estados Unidos. La relación se volvió más estrecha cuando el país se convirtió en un aliado estratégico para la contención del movimiento revolucionario que emergió en la región durante esa época. Desde entonces, Honduras mantiene un vínculo clave en la agenda de Washington, recibiendo […]


Intereses estratégicos entre Estados Unidos y El Salvador y tendencias de cooperación

29 de noviembre de 2024

Este documento de trabajo hace un recuento histórico de la política de asistencia económica de la Agencia para el Desarrollo Internacional (AID) en El Salvador, que marca la evolución en las relaciones con Estados Unidos caracterizadas por su condición asimétrica y de dependencia, predominando los intereses geopolíticos de la gran nación del norte por el istmo centroamericano, incluido El Salvador. […]


Intereses estratégicos entre Estados Unidos y Panamá y tendencias de cooperación

29 de noviembre de 2024

Para entender la evolución de la relación diplomática y estratégica de Estados Unidos con Centroamérica y México es necesario combinar una lectura histórica de las relaciones diplomáticas con un análisis de la cooperación oficial, tanto económica como militar, de Estados Unidos con dichos países. El estudio de esta última revela, más allá de los discursos, donde se sitúan las prioridades […]


Intereses estratégicos entre México y Centroamérica y tendencias de cooperación

29 de noviembre de 2024

Desde su independencia a inicios del siglo XIX, los intereses estratégicos entre México y Centroamérica estuvieron marcados por intentos de expansión, dominación y control territorial. Para mediados del siglo XX, dichos intereses se habrían transformado por la búsqueda de México de vincularse económicamente con los países de Centroamérica, intentos que se vieron postergados debido a los conflictos armados de los […]


Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro en los países del Triángulo Norte de Centroamérica

29 de noviembre de 2024

Los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro constituyeron la estrategia principal de la cooperación mexicana para reducir los flujos migratorios hacia Estados Unidos en un contexto de aumento de dichas migraciones. Estos programas se diseñaron con la experiencia mexicana, centrándose en mejorar los medios de vida en los territorios rurales mediante transferencias directas para el cambio de prácticas […]


Cuatro décadas de cambio en la inserción internacional de los países del Istmo Centroamericano 1978-2018: Una Mirada desde los Patrones de Generación de Divisas

01 de julio de 2024

Este estudio busca aportar a un mejor entendimiento de las dinámicas y contextos que inciden en las condiciones de gobernanza a escala territorial en zonas rurales de Centroamérica y complementa el informe Tendencias Regionales y Gobernanza en Centroamérica: Territorios y Actores en la Encrucijada (PRISMA, 2022) [bit.ly/GobernanzaCA]. El informe “Cuatro Décadas de Cambio en la Inserción Económica Internacional de los […]